
LA GENERACIÓN DE ENERGÍA BAJÓ UN 3,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
- 13 junio, 2019
- 0
El Indicador Sintético de Energía (ISE) registró en el primer trimestre una baja de 3,2% con respecto a igual período del año anterior, informó el INDEC.
El ISE que releva la energía eléctrica generada, el gas entregado a centrales y la producción de derivados del petroleo, muestra, en relación al trimestre anterior, una disminución del 2,7% pero la medición interanual desestacionalizada registró un aumento del 1,6%.
La generación neta de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional, que no incluye la producción de las centrales eléctricas, registró en el primer trimestre una disminución de 8,9% respecto a igual período de 2018.
El gas entregado neto, que no abarca lo entregado a las centrales eléctricas, verificó una suba del 1,6% respecto a igual período del año anterior.
Los derivados del petróleo seleccionados para el cálculo del ISE, medidos en toneladas equivalentes de petróleo (TEP), presentan en su conjunto una caída interanual del 3,2% en el primer trimestre respecto a igual período del año anterior.
Se verificaron descensos en diésel oil, kerosene, gasoil neto de lo entregado a centrales eléctricas, gas licuado de petróleo, combustible para retropropulsión y naftas.
En el primer trimestre, el total de energía autogenerada en la minería y en la industria manufacturera aumentó 11,5%, precisó el INDEC.
Al respecto, señaló que este incremento fue consecuencia de que la energía despachada al Mercado Eléctrico Mayorista registró un aumento de 34,9% y la destinada al autoconsumo un alza de 5,5%, en comparación con igual período del año anterior.
En el mismo período, la producción de biodiésel cayó 35,2%, las exportaciones en toneladas registraron una caída de 81,2% y los despachos al mercado interno tuvieron un descenso de 1,1%, en comparación con el mismo período del año anterior .
La producción de bioetanol bajó 7,1% y los despachos al mercado interno una caída de 3,3% en el primer trimestre del año con respecto a igual período de 2018.