El gobernador de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, recibió un fuerte cuestionamiento por su demora en adherir a la denominada “Ley del Ticket”, que impulsa la transparencia en la información sobre los impuestos en cada factura que se emite, con el fin de que el consumidor sepa lo que está pagando cuando adquiere un bien o un servicio.

«¿Por qué no se está adhiriendo Santa Fe?», preguntó Matías Olivero Vilapresidente de Lógica, una ONG que se define como “apartidaria y dedicada a generar conciencia fiscal”.

Con relación al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, Olivero Vila dijo que “sorprende el caso de Santa Fe, por las contradicciones entre lo que se declara, y lo que (no) se acciona, al menos hasta ahora. Es momento para que el gobernador Pullaro ponga coherencia e impulse la adhesión de la provincia a dicho régimen”.

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, recordó que “este régimen lo venimos impulsando desde Lógica, y que en 2023 le propusimos a los candidatos presidenciales un compromiso de impulsarlo, firmado por Javier Milei (también por Patricia Bullrich y Juan Schiaretti (Córdoba), quien luego lo incluyó en la Ley 27.743”. 

“Desde enero se muestran el IVA y otros impuestos nacionales en tickets de todo el país. La ley prevé la adhesión de las provincias para también visibilizar ingresos brutos y tasas municipales. Chubut y Mendoza ya adhirieron en procesos legislativos impecables, sin votos en contra. CABA, Córdoba y Entre Ríos están en proceso. Las demás no accionaron aún”, lamentó Olivero Vila.

fuente NA