Durante 33 horas ininterrumpidas, más de 100 participantes, trabajaron en el diseño de soluciones creativas e integrales para desafíos reales en los campos tecnológico, ambiental, logístico y social. La experiencia combina la interacción con estudiantes, graduados/as y empresas, el trabajo en equipo y la posibilidad de llevar adelante proyectos con impacto más allá del evento, en un entorno que fomenta el aprendizaje colaborativo y el trabajo interdisciplinario.

Uno de los proyectos que surgió de este evento en una edición pasada fue DonARG. Su misión es promover y optimizar la donación voluntaria de sangre y, hasta la fecha, ya impulsó más de 23.000 donaciones en más de 20 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto fue el primero en ser impulsado por el FIUBA Consulting Club, una organización de estudiantes, graduados y graduadas de la Facultad de Ingeniería de la UBA que busca acercar a los alumnos al mundo profesional.

Los equipos contaron con tutores que acompañarán el proceso y tendrán acceso a talleres previos sobre modelos de negocio, metodologías ágiles, storytelling y pitch, para contar con más herramientas a la hora de abordar los desafíos.

A lo largo de la competencia estuvieron  presentes empresas y organizaciones de primer nivel como Tenaris, ZS, Lovelytics, Red Bull, Hummings, Taragüí y Mañanita, además del acompañamiento institucional de la Secretaría de Inclusión, Género, Bienestar y Articulación Social (SIGBAS) y el Centro de Emprendedores de la FIUBA.

Como en cada edición, los equipos compiten por premios y reconocimientos, pero el mayor valor es la posibilidad de transformar ideas en proyectos concretos. De esta manera, la FIUBA acompaña al equipo ganador en el proceso de incubación, en conjunto con otras áreas de la facultad.