Entre 2014 y 2023, el gasto público en Argentina representó en promedio el 44,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Este nivel de gasto posiciona a Argentina por encima de la mayoría de los países de América Latina. Es más que el de Brasil (44%), Uruguay (30,2%), Chile (26,9%) o México (26,7%) y de varios países desarrollados (Canadá, Estados Unidos y Japón, entre otros). Sin embargo, estuvo por debajo de países desarrollados con extensos Estados de bienestar, como Francia (57,9%), Bélgica (54%) o Alemania (46,8%).
Este volumen relativamente alto de gasto público en Argentina responde, en parte, a la provisión de servicios sociales como salud, educación y jubilaciones, pero también a otras partidas como subsidios económicos e intereses de deuda, que han tenido fuerte peso en distintos períodos. |