La inflación de mayo se ubicó en el 4,8% y mostró una caída superior al 40% con relación a abril, de acuerdo con un elevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).  La baja es considerable en alimentos de la canasta básica y en la inflación núcleo, según el estudio.

INDECOM informó que mayo registró una inflación general del 4,8 %, descendiendo un 41,47 % con respecto al mismo indicador de abril, cuando había llegado a 8,2 %.

Los datos surgen de un estudio realizado por esa entidad de estadísticas de consumo mediante información escaneada de mercadería de unos 28.754 tickets entre 2.230 puntos de venta de todo el país, entre el 1 y el 31 de mayo.

Según el informe, al desagregar los productos de la canasta básica de alimentos que más se venden, en categorías como aguas gaseosas, desayuno (infusiones, yerba) y almacén (farináceos, aceites, lácteos, entre otros), la medición arrojó una suba de un 4.6 %, mostrando una caída del 11,54 % con respecto al mes anterior.

Asimismo, el estudio señaló que la inflación núcleo (la cual mide los índices de precios al consumidor sin tener en cuenta la estacionalidad ni los servicios y tarifas reguladas) ya logró ubicarse en un 3,8 %, un 32,15 % menos que en abril.

Como ejemplo, detalló que tomando referencias promedio, en el caso de los lácteos un sachet de un litro de leche (Armonía) pasó de $1.200 a $1.250 (4%), un queso crema de primera marca de 290 gramos subió de $3.070, en abril, a $3.150, en mayo (3%).

En el caso del kilo de asado en tira, pasó $6.500 a $6.800 (4.4%), el azúcar, de $900 a $ 960 (6,3%), mientras que el kilo de banana ecuador subió de $1.920 a $2.000 (4%) y el de pan, de $1.900 a $2.000 (% 5) en el mismo período.

Al respecto, el director ejecutivo de INDECOM, Miguel Calvete, sostuvo que «la deflación en los precios de la mayoría de los rubros alimenticios se debe fundamentalmente a la desaceleración del consumo (con niveles similares a marzo de 2002) producto de la caída de los salarios reales, que presiona inevitablemente a la baja de los precios».

El INDEC difundirá mañana los datos oficiales de la inflación del mes pasado que, según el ministro de Economía, Luis Caputo, se ubicará por debajo del 5%, como estiman las consultoras.

 

 

foto y texto: NA