
LA UBA Y EL GARRAHAN REALIZARON UNA JORNADA DE ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA POR LA EDUCACIÓN Y LA SALUD PÚBLICA
- 4 septiembre, 2025
- 0
Durante la tarde de este miércoles se llevó a cabo una jornada de atención médica gratuita y clases abiertas en Plaza Houssay, en defensa de la educación y la salud pública.
La Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y trabajadores del Hospital Garrahan organizaron una jornada de atención gratuita para adultos y niños, que reunió a estudiantes, docentes e investigadores bajo el lema de que la salud y la educación pública se defienden juntas.
El secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, señaló: “Hoy estamos junto a la FUBA, que es la organización estudiantil de la UBA, nuestro gremio docente y profesionales del Garrahan, armando esta actividad de concientización y visibilización. Queremos mostrarle a la sociedad, pero sobre todo al gobierno y a los diputados y diputadas, que si se cumple la amenaza del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y a la ley de emergencia pediátrica, vamos a estar juntos defendiendo la salud y la educación, que van de la mano”.
Durante la jornada se montaron gazebos con controles médicos gratuitos: consejería nutricional, podología, medición de glucemia, toma de presión, detección de enfermedades de riesgo cardiovascular, entre otros, además de talleres y actividades de promoción de la salud. También se realizaron dos clases públicas: una a cargo de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas sobre “El presupuesto y la situación de la universidad pública”, y otra dictada por médicos del Garrahan acerca de “Enfermedades emergentes y vacunas”.
Priscila Vitale, presidenta de la FUBA, expresó: “La jornada de hoy es para pedir, sobre todas las cosas, por dos leyes fundamentales: la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica. En ese marco organizamos esta actividad con voluntarios de Medicina y Psicología, clases públicas de Económicas y una charla del Hospital Garrahan sobre salud pediátrica, para que los vecinos sepan lo que está pasando dentro de la universidad y los hospitales públicos”.
Por su parte, Maximiliano Bares, de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), remarcó: “Es fundamental estar acá, pero sobre todo es fundamental que si el gobierno veta estas leyes, seamos una marea humana frente al Congreso, para acompañar el rechazo al veto en Diputados y Senadores. Para nosotros la movilización es clave hasta que la ley salga favorablemente”.
La actividad concluyó con un RCP simbólico al presupuesto de la universidad pública y del Hospital Garrahan.
Foto 1: Priscila Vitale, presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA); Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA) y Maximiliano Bares de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT).