Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 526% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 164%. A su vez, en este año la canasta acumula un aumento del 24% mientras que la inflación acumulada es del 21%.

Así se desprende del reporte mensual elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

El informe señala que durante el presente mes de septiembre, un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta $173.625 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar. Este gasto bajó 7,7% respecto del mes anterior, por estacionalidad, y es 26% superior al de igual mes de 2024.

El citado reporte, cuyos autores son Alejandro Einstoss y Julián Rojo, señala que esa reducción del 7,7% en la canasta de servicios lo explica esencialmente una reducción en los consumos por estacionalidad.

Con respecto de septiembre de 2024, el costo de la canasta total se incrementó por debajo del índice general de precios del período (la canasta aumentó 26% mientras que para el IPC se estima un incremento del 31%).

En la desagregación por servicio se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 33% respecto a septiembre de 2024, es decir, por encima del IPC estimado y en agua con el 23%. Por otra parte, el gasto en gas

natural y energía eléctrica aumentaron 23% y 18% respectivamente en términos interanuales.

El gasto en transporte aportó 13 puntos porcentuales, de los 26 totales del incremento interanual, mientras que el gasto en energía eléctrica y agua aportaron 4 puntos porcentuales cada uno y el gas los 5 puntos restantes.