El secretario general de la Unión del Personal Superior de la AFIP (Upsafip), Julio Estévez, respaldó hoy la decisión del Gobierno de extender a los trabajadores estatales el aumento salarial a cuenta de paritarias que había dispuesto primero para los privados, y aseguró que la medida procura ubicar de forma inmediata dinero «en el bolsillo de los empleados» del sector.

«Ese incremento solidario significa un rápido y concreto adelanto de dinero para dinamizar la economía nacional y fomentar el consumo interno, que representa más del 75% del Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina», señaló el dirigente en un comunicado.

Para Estévez, lograr un mayor consumo implicará «más recaudación impositiva y el fortalecimiento de la economía, por lo que ese dinero era urgentemente necesario».

El titular de los trabajadores jerárquicos de la AFIP opinó que es «adecuada» la extensión de esa decisión oficial solo al personal estatal que percibe menos de 60 mil pesos, porque ese segmento es «el más castigado y sufre con mayor crudeza los apremios económicos».

«Se trata de una medida solidaria. La solidaridad debe comenzar por quienes menos ganan. Además, de esa forma se otorga libertad absoluta a los gremios cuyos empleados perciben salarios superiores para negociar sin ninguna conquista previa.

Ello exige redoblar esfuerzos para compensar a los trabajadores frente al deterioro sufrido por los haberes frente al proceso inflacionario», destacó el sindicalista.