Tras conocerse que Enacom aplicará sanciones a Cablevisión por aplicar un aumento del 20%, el presidente de la entidad estatal, Claudio Ambrosini, aseguró hoy que «no se juega con el Estado» y remarcó que las empresas «tienen que cumplir y ajustarse a las reglas».
«Enacom es el órgano que regula las comunicaciones. Tenemos la obligatoriedad de fijar un aumento máximo, se lo comunicamos a las empresas y algunas no lo cumplieron», sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el dirigente del Frente Renovador expresó que la decisión del organismo de obligar a Cablevisión a devolver el aumento se hizo pública «para que tomen conciencia de que no se juega con el Estado» y que «tienen que cumplir y ajustarse a la regla».
«Estamos apelando a que cumplan porque sino las consecuencias van a ser peores: aplicamos multas, tenemos la capacidad sancionatoria», indicó Ambrosini.
Y agregó: «Ya les dijimos que cambien su actitud.
Aplicaremos multas, sino no los dejaremos participar en licitaciones y otras cosas que el Estado maneja».
«El Estado puede quitar licencias. Es una decisión importante, deberíamos poder evitarla. Tengo que usar todas las herramientas del Estado para que cumplan, pero ¿hay que llegar a eso?», aclaró.
Por otro lado, las empresas ratificaron a NA que «el aumento informado oportunamente se mantiene vigente».
«La Cámara que representa a las empresas del sector, ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable), ha presentado un recurso administrativo, en defensa de los derechos de sus empresas asociadas», informaron fuentes del sector empresarial.
En tanto, aclararon que cualquier novedad se informará a los clientes por los canales habituales y de corresponder se realizarán los ajustes pertinentes.