
CUESTIONAN EL PLAZO FIJADO PARA REBAJAR PESO MÍNIMO DE FAENA
- 11 marzo, 2019
- 0
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) cuestionó el plazo de «apenas 40 días» fijado para rebajar el peso mínimo de faena de las hembras, de 300 a 245 kilos.
La entidad dijo que «entiende y respeta las atribuciones del Estado para regular, pero hace saber su disconformidad y desacuerdo respecto del plazo de aplicación de esa medida».
«Lamentablemente una vez más nos encontramos no sólo con que no contamos con medidas de mediano y largo plazo que nos permitan generar proyectos productivos y de agregado de valor en un marco de certeza y seguridad sino que, de un día para el otro y sin consenso previo, se modifica una normativa que lleva 13 años de vigencia», indicó la CAF.
Sostuvo que «aún más grave es que el plazo de entrada en vigencia sea de tan solo 40 días y que modificará el régimen de comercialización de hacienda, sin permitir la ventana adecuada que contemple la salida a faena de las terneras hembras que se encuentran actualmente en proceso de engorde y recría».
La cámara se quejó de que «aquellos productores que apostaron por una ganadería eficiente con foco en una mayor producción de carne y al crecimiento de la exportación que este Gobierno promovió desde el primer día, ven que sus proyectos productivos deben desactivarse en sólo 40 días (pasturas, verdeos, recrías a corral y recrías en silos de autoconsumo).
La CAF alertó que esta situación provocará en abril y mayo una «sobreoferta por superposición de categorías de terneras gordas que traerá la baja en los precios que se reflejará en una caída del precio de compra de la invernada motivada por un menor poder de compra del engordador (pastoril o a corral)».
Ante ello, pidió «rever ese plazo y que se generen los espacios adecuados para tomar una decisión acorde a la ganadería a la que todos apostamos».