
EN 2018, EL INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA ARGENTINA Y COLOMBIA ALCANZÓ EL MAYOR REGISTRO DESDE 2014, SEGÚN INFORME
- 10 junio, 2019
- 0
El comercio bilateral entre la Argentina y Colombia alcanzó en 2018 la cifra más elevada de los últimos cuatro años, pero quedó muy lejos del récord alcanzado en 2012, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Durante el año pasado, el incremento interanual fue del 19%, al totalizar 941 millones de dólares.
No obstante, este registro se ubica a niveles de 2008, y significativamente por debajo de los alcanzados post crisis 2009, aclaró la CAC.
Es que el el valor de 2018 representó una disminución del 61% frente al máximo de 2.435 millones de dólares que se alcanzó en 2012.
El informe detalló que durante 2018, las exportaciones argentinas hacia Colombia fueron de 650 millones de dólares, lo que implicó una mejora de 16,6% en comparación a 2017.
Los principales productos exportados fueron vehículos para transporte de mercancías, que significó el 35,1% de los envíos, cebada cervecera, con un 16,5%, y maíz en grano (6,2% del total exportado).
En tanto, las importaciones argentinas desde Colombia fueron de 291 millones de dólares en 2018, un 24,9% superior al valor registrado el año anterior.
Los principales productos importados fueron vehículos para transporte de personas, con el 20,2%, hulla bituminosa sin aglomerar, con el 16,7% de lo importado y naftas para petroquímica, con un 5,2%.
Así, la balanza comercial con Colombia resultó superavitaria para la Argentina en 359 millones de dólares durante 2018, que implicó un aumento de 10,6% respecto al año previo.
En los últimos 26 años, la Argentina registró saldo positivo en su comercio con Colombia, resaltó la CAC.
Este lunes, el presidente Mauricio Macri recibirá en la Casa Rosada a su par de Colombia, Iván Duque, quien se encuentra de visita oficial en el país.