La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró hoy que la ley de Góndolas se implementará en forma «progresiva y gradual», y la consideró «fundamental» para que las micro y pequeñas empresas accedan con sus productos a los consumidores en los supermercados.

«Con reglas claras vamos a señalar el camino para que la producción de las pequeñas y micro empresas, y también las que se dedican a la producción orgánica, pueda ofrecer sus productos», dijo la funcionaria.

«La ley de Góndolas es fundamental para diversificar la oferta y promover la competitividad», aseguró.

La funcionaria formuló declaraciones durante la visita a la fábrica de alimentos orgánicos Las Quinas, en la localidad bonaerense de General Las Heras.

Dijo que «en lo inmediato vamos a definir las góndolas, para establecer los porcentajes y los proveedores, y luego crear el registro de proveedores».

Aclaró que la implementación de la ley «será progresiva y gradual, ya que requiere un trabajo conjunto de todos los organismos involucrados en la promoción de las empresas».

El Gobierno reglamentó la Ley de Góndolas 27.545, que busca fomentar la ampliación, desconcentración y diversificación de la oferta de productores en las grandes cadenas de supermercados.