
LA MOLIENDA DE OLEAGINOSOS ARGENTINOS CRECIÓ 14,6% EN ABRIL, EN UN AÑO
- 19 junio, 2019
- 0
La agroindustria vuelve a recuperar el nivel de actividad afectado por la sequía del 2018, ya que la molienda de oleaginosos argentinos creció 14,6% en abril de este año respecto del mismo mes de 2018.
Así lo informó hoy la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación.
De acuerdo con los datos relevados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, durante el cuarto mes del año se procesaron 4.261.413 toneladas de granos oleaginosos.
Este volumen sirvió para producir 930.923 toneladas de aceite, 3.014.619 toneladas de pellets (madera) y 65.451 toneladas de ´expellers´ (prensado) tomando en cuenta la soja, maní, girasol y algodón.
En tanto, el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, destacó que «el crecimiento de la molienda permitirá exportar productos con valor agregado, y al mismo tiempo, sostener el nivel de inversión y empleo y la capacidad instalada de nuestras plantas procesadoras».
Alentado por la salida de la cosecha 2018-2019, el primer cuatrimestre de año muestra un crecimiento del 1,6% en el procesamiento de granos oleaginosos, respecto a igual período del 2018.
Porcentaje que le permite a la industria recuperar el nivel de actividad que se vio afectada en la campaña anterior, como consecuencia de la sequía que redujo el volumen de la producción.
En noviembre del año pasado, según la consultora Oil World, el mundo se encaminaba a una molienda récord en la campaña 2018-2019 con 481 millones de toneladas (Mt) de semillas oleaginosas.
La Argentina en la campaña 2017-2018 había quedado relegada al quinto lugar como país triturador, luego de haber ocupado el cuarto puesto en la 2016-2017.
En la campaña 2018-2019 también ocupó el quinto lugar con cerca de 45,6 millones de toneladas, superada por China, Estados Unidos, Unión Europea y Brasil.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló en un informe que la soja es el producto más industrializado a nivel mundial en el rubro «semillas oleaginosas».
En el ciclo 2018-2019 se produjo una molienda de casi 300 Mt de soja sobre un total de 481 Mt, lo cual representa el 63% del total de semillas oleaginosas molidas en el mundo, seguida por colza y girasol, en ese orden.