LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TÉCNICA DE LA UBA PARTICIPÓ LA EDICION 2019 DEL PROYECTO KAIZEN TANGO
- 13 marzo, 2019
- 0
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Producción y Trabajo, el INTI y la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) llevan adelante el proyecto Kaizen Tango y en ese contexto realizaron el seminario «¿Cómo ser más productivo en la argentina?». El cual busca brindar asistencia técnica y capacitación a Pymes argentinas para potenciar su productividad y competitividad.
En este sentido, el Dr. Ing. Anibal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) enfatizó acerca de la importancia de trabajar en los temas de la mejora continua, fiel reflejo de la cultura japonesa de la productividad y la competitividad en forma colaborativa entre todos los actores, organismos públicos, universidades y las cámaras empresarias ya que de esa manera se lograrán resultados que realmente tengan impacto en las pymes.
El Dr. Ing. Cofone, además de moderar la mesa final del seminario participó de la presentación de la Red Argentina de Mejora Continua, marco interinstitucional para la implementación de Kaizen en los diversos sectores de la sociedad. Al respecto destacó que “este tipo de actividades permiten mejorar la competitividad y a la vez desarrollar canales más ágiles para fomentar el desarrollo del país, algo que se obtiene con el apoyo a las pymes que son las que crean valorar agregado y generan empleo”.
Cabe destacar que con el “Proyecto Kaizen Tango” Japón inventirá USD 6.000.000 durante 5 años en asistencia técnica y capacitación en PyMES que alcanzarán a 100 empresas de toda la Argentina
Formaron parte del evento el embajador del Japón en Argentina, Noriteru Fukushima; el Secretario de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Raimondi y el presidente del INTI, Javier Ibañez.