El precandidato a gobernador de Córdoba por Cambiemos Ramón Mestre afirmó hoy que su lista fue constituida en su provincia, mientras que la de su competidor, Mario Negri, fue «conformada en Buenos Aires».

«Una lista fue conformada en Buenos Aires y la otra lista la hemos conformado en Córdoba y la hemos trabajado y constituido en Córdoba», enfatizó Mestre.

Tras indicar que «no hay que dramatizar» las internas del oficialismo de la provincia mediterránea convocadas para el 17 de marzo próximo, Mestre advirtió: «nosotros estamos en Córdoba; a los cordobeses no nos gusta que nos digiten y nos dirijan desde Buenos Aires».

En declaraciones a FM Milenium, el intendente de Córdoba señaló que «el presidente Mauricio Macri sin dudas es el líder de Cambiemos», pero advirtió que «como radicales muchas veces no nos hemos sentido representados por la mesa nacional» del partido.

«Yo gobierno una ciudad que es la más grande de la Argentina y hay quince provincias que están por detrás en cantidad de población y de presupuesto, lo mínimo que tienen que hacer es llamarnos, consultarnos», subrayó.

Para Mestre, «el radicalismo necesita tener un rol claro porque hoy no tiene un rol claro».

«Lo que pido es que en el radicalismo discutamos cuál es el rol que vamos a tener en Cambiemos porque no se sabe cuál es el rol. Yo lo he escuchado a Negri decir muchas veces que tenemos una coalición legislativa. Yo no quiero tener una coalición legislativa. Quiero discutir ideas y que me consulten. En este gobierno no llegaron ellos solos, llegamos todos juntos», remarcó.

Mestre advirtió que el diputado Martín Lousteau «tranquilamente puede ser presidente» y pidió «cuidar entre todos» a Cambiemos.

«Si hay internas elegirá la gente quién quiere que lo represente» a nivel nacional, subrayó el intendente, quien pidió «un service para Cambiemos, como pasa con un vehículo».