NTEGRACIÓN Y APRENDIZAJE CON HUERTAS ESCOLARES EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
- 26 febrero, 2019
- 0
El programa «ProHuerta» del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) acompaña a 60 jóvenes y docentes de la Escuela para Hipoacúsicos Próspero García de San Miguel de Tucumán, en el cuidado de su huerta agroecológica.
Es en coordinación con el trabajo de técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la cartera nacional de Agroindustria.
Adaptaron contenidos de manuales de ProHuerta utilizando lenguaje de señas inclusivo; además de enseñar a los jóvenes sobre técnicas de cultivo de especies locales de hortalizas.
Los estudiantes aprenden a hacer sus propias herramientas de huerta, adaptada a sus necesidades, en un trabajo conjunto con otras instituciones de la zona y fortalecen la participación de las escuelas como promotoras del alimento saludable.
El compromiso para 2019 es de ampliar la huerta, además de desarrollar proyectos para la captación y uso eficiente de agua.
En este sentido, se capacitarán a los equipos técnicos que asisten a través de ProHuerta a la escuela en lenguaje de señas, para facilitar el trabajo con los jóvenes, quienes serán multiplicadores de huerta y buenas prácticas ante sus familias y vecinos.
Los jóvenes que asisten a la escuela provienen de familias en situación de vulnerabilidad social, adoptan el lenguaje de señas como primera lengua y el español escrito como segunda.
La Escuela para sordos e Hipoacúsicos Próspero García de San Miguel de Tucumán contempla nivel inicial especial, primaria especial, educación integral secundaria especial e integración escolar.