Al mismo tiempo en que investiga al operador judicial Marcelo D´Alessio y al fiscal Carlos Stornelli por presunta extorsión, el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla continúa en la búsqueda de ser designado al frente de un importante Juzgado Federal con competencia electoral, para lo cual compite con otros siete magistrados que también concursan para ese cargo.

Se trata del Juzgado Federal de Primera Instancia número 1 de La Plata, que entiende en cuestiones electorales del principal distrito y que se encuentra vacante desde septiembre de 2014, cuando falleció su histórico titular, Manuel Blanco.

El magistrado que tiene a su cargo la causa contra el fiscal federal Carlos Stornelli y el operador judicial Marcelo D´Alessio por presunta extorsión a empresarios había quedado primero en el examen y ahora deberá sortear una «audiencia pública» en la que se va a «evaluar su idoneidad, aptitud funcional y vocación democrática», de acuerdo a lo establecido por el artículo 45 del Reglamento de Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para la Designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación.

La presentación de Ramos Padilla ante la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial se llevará a cabo el próximo martes a partir de las 10:30 en el edificio de Libertad 731, en el barrio porteño de San Nicolás: en caso de que lo requiera, también podría hacerse a través del sistema de videoconferencia.

El juez federal de Dolores compite por el cargo con los secretarios judiciales Laureano Alberto Durán, Jorge Eduardo Di Lorenzo, Diego Isasa, Matías Alejandro Latino y Andrés Salazar Lea Plaza; el coordinador de Investigación y Desarrollo de Proyectos Institucionales del Senado, Roberto José Boico; y el abogado Domingo Esteban Montanaro, tal como se desprende de la Resolución 18/2019 del Consejo de la Magistratura publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Durán había subrogado el Juzgado Federal de Primera Instancia número 1 de La Plata entre diciembre de 2014 y febrero de 2016.