El diputado Fernando Espinoza aseguró hoy que el peronismo está construyendo un «nuevo espacio para gobernar la Argentina a partir del 10 de diciembre», después de participar de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista (PJ) Nacional, a la que se integraron el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray.

«Sumamos nuevos miembros a la mesa de esta gran unidad, estamos en esta mesa de unidad todos los sectores del movimiento obrero, la juventud, la mujer y seguimos agrandando este gran frente pluralista, democrático y amplio con el que vamos a construir este nuevo espacio para gobernar la Argentina a partir del 10 de diciembre», sostuvo Espinoza.

Tras la reunión, encabezada por el presidente del PJ, José Luis Gioja, el ex intendente de La Matanza cuestionó el plan económico que lleva adelante el Gobierno con «mega tarifazos, impuestazos, recesión, una inflación galopante que es las más alta de los últimos 26 años».

«Y vemos que no quieren cambiar el rumbo económico, por eso todos somos Dante. este obrero gasista que ayer le dijo al presidente, ´No se puede más así, hagan algo´», agregó.

«Por eso le digo a (el presidente Mauricio) Macri y a (la gobernadora bonaerense, María Eugenia) Vidal que escuchen a Dante, porque eso es lo que escucho de comerciantes, jubilados, empresarios cuando recorremos todas las ciudades de toda la provincia de Buenos Aires», insistió.

En este sentido, subrayó: «Situaciones como la de ayer nos hace volver a gritar basta, basta de faltar a la verdad, porque es una falta de respeto a la mayoría de los argentinos. Hablemos con la verdad, este plan económico no da para más, la economía del país es un desastre».

«Tenemos que trabajar todos juntos, para cambiar este modelo económico», dijo el presidente del Congreso del PJ bonaerense y añadió: «Nosotros tenemos todas las expectativas de poder ayudar, ojalá nos escuchen».

«El viernes se abren las sesiones del Congreso, ojalá que el Presidente escuche las propuestas», dijo, con vistas a la apertura del año legislativo 2019.

Finalmente, comentó: «Presentamos un proyecto para terminar con los mega tarifazos, que consiste en que el valor de los servicios de agua, luz y gas no debe superar el 10% de los ingresos, como pasa en cualquier país del mundo donde el Estado subsidia a los servicios, todo lo contrario de lo que pasa en Argentina».