El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, advirtió hoy que los cortes a precios rebajados que promociona el Gobierno «no estarán en las carnicerías» porteñas.
«Nosotros no recibimos el kilo de asado para venderlo a 400 pesos, ni loco… Ni loco… Si lo tuviéramos, estaríamos todos chochos vendiendo carne», afirmó el dirigente en declaraciones a La990.
Se quejó de que los carniceros se enteraron «por los medios de comunicación» del acuerdo alcanzado por el Gobierno con las cámaras de frigoríficos y supermercados, por el que se promete rebajar hasta 30% con relación a diciembre los precios de 10 de los principales cortes de carne vacuna.
Según el Gobierno, esos cortes se ofrecerán en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país.
En la Ciudad, el 57% de la venta de carne vacuna está en las carnicerías y el resto en los supermercados, precisó Williams, quien advirtió que en el 2020 los carniceros tuvieron que ceder margen para poder sostener las ventas.
«Ahora, con esta diferencia de precios, nos es muy difícil (trabajar). La gente está muy agotada de plata porque no tiene aumentos de sueldo. El carnicero se va a encontrar con esto», alertó.
También señaló que hay una «enorme baja en las ventas», caída que se viene registrando desde que pasaron las Fiestas de fin de año, también «porque los precios de las verduras y las carnes se fueron a las nubes».
Por otro lado, consideró que el Gobierno «tendría que haber pensado de otra manera», porque generó una «lucha muy desigual» en el mercado minorista de carne vacuna, al dejar afuera a las carnicerías que él representa.
«Las carnicerías no lo vamos a recibir. Tenemos que seguir vendiendo los cortes al precio que bajen los frigoríficos, caro.
Solo los supermercados van a recibir carnes para vender al precio difundido», advirtió en declaraciones radiales.
El dirigente sectorial dijo que las 6.000 toneladas comprometidas por los frigoríficos ante el Gobierno son «poco» e indicó que eso explica que los cortes a precios rebajados se conseguirán únicamente sábados, domingos y los primeros tres miércoles de cada mes.
Williams señaló que el programa oficial va a generar una «diferencia enorme» entre los precios que promocionará el Gobierno y los valores que los consumidores efectivamente encontrarán en las carnicerías, lo que se traducirá en «una competencia desleal» de los supermercados.
«Nosotros no vamos a poder subsanar la diferencia de precios porque a nosotros (los frigoríficos) nos traerán carne a ese precio. No fueron a donde tenían que haber ido (los funcionarios) para establecer este acuerdo», se quejó el dirigente sectorial.